Las presentaciones electrónicas son una manera estructurada de presentar información mediante el apoyo de elementos multimedia (texto, imágenes y animación) enriqueciendo de esta manera la transmisión del conocimiento. Una presentación no es sino un diseño gráfico, muy similar a las viejas pizarras verdes y no muy lejano en el tiempo, a las colecciones de acetatos que acompañaron nuestros días de estudiantes del ultimo decenio del siglo XXI, quizás una de las primeras revoluciones visuales en el ámbito de la enseñanza. Su primera novedad es su formato, que es electrónico.
Su gran fortaleza pueden ser su facilidad de construcción, su atractivo visual, su capacidad de transportar texto e imagen, así como el poder establecer ligas o links a páginas en carpetas inertes o en su gran flexibilidad, le permite adaptarse en forma y contenido a prácticamente todo aquello que se quiera comunicar. Existen diversas motivaciones por las que se realizan presentaciones electrónicas pueden ser para: informar, persuadir, enseñar. Resulta obvio que la motivación que se logre establecer a la hora de enseñar incidirá sobre el resto de los aspectos relacionados.
Después de todo, podemos decir que toda presentación eficaz crea un cambio en el estudiante: lo motiva, lo disuade, le ofrece conocimientos nuevos, refuerza conocimientos previos, lo convence. En otras palabras, si queremos realizar una presentación eficaz, así como provocar un cambio en el estudiante, es preciso tener claros nuestros propósitos y apoyarlos adecuadamente con todos los medios disponibles para ello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario